La realidad virtual va poco a poco ganando terreno, ya no solo como algo asociado a videoconsolas y a juegos. Podemos encontrar desde Realidad Virtual en cuentos infantiles, a experiencias de VR en museos o centros culturales.
Pero es importante saber que la edad recomendada en estos dispositivos para usar gafas de realidad virtual es a partir de los 13 años.
Hay que tener en cuenta que es una tecnología relativamente nueva y no hay estudios a largo plazo sobre el uso, pero si algunos que han estudiado tanto el impacto visual como en la propiocepción y en este artículo os vamos a contar las conclusiones a las que han llegado.
¿Es perjudicial el uso de la Realidad Virtual para la vista?
Desde la Academia Americana de Oftalmología, tras estudiar el funcionamiento de las gafas y la forma en la que los ojos y el cerebro reciben la información, han confirmado que no existe ningún peligro para la vista asociado al empleo de las gafas. Así mismo, los pocos estudios que se han realizado con pequeñas muestras de niños entre 4-10 años y 8-12 año tampoco han encontrado pruebas de que sean peligrosas para la vista.
Aunque esos resultados tampoco aseguran su seguridad completamente, ya que los estudios son limitados al respecto.
¿Están reguladas las aplicaciones de RV y los juegos por edades?
El contenido de las aplicaciones y juegos de realidad virtual se califica según los parámetros de la Internatioal Age Rating, que para Europa devuelve el sistema PEGI, que es el mismo que se usa en los videojuegos. Así que es común ver en la store de Meta (antigua Oculus) por ejemplo juegos con PEGI 3 aunque el dispositivo no se recomiende en esas edades.
Diseñado para mayores de 13 años
Sí que hay que tener en cuenta que las gafas de realidad virtual que hay en el mercado. Rift, Oculus, Play Station, HTC o Valve están diseñadas pensando en la fisionomía de mayores de 13 años, por su peso y el mal ajuste en menores puede provocar molestias en el cuello o en la cabeza.
Fatiga visual con las gafas de Realidad Virtual
Como cualquier pantalla, si las usamos durante un largo período de tiempo pueden provocar fatiga visual, hay que tener en cuenta que cuando miramos una pantalla, o usamos la gafas de VR, nuestro ojo tiende a parpadear menor, y como consecuencia puede secarse o sentirse cansado. Para prevenir este problema puede utilizar gotas de lágrima artificial o hidratantes cuando vayas a ponerte el dispositivo.
Mareos o vértigos
Si estás poco acostumbrado a ver con las gafas de realidad virtual, es posible que las primeras experiencias produzcan mareaos o vértigos. Se han descrito más en jugadores adultos que en menores, y en personas que ya suelen experimentar mareos o vértigos en situaciones cotidianas como recorridos en coche o montañas rusas.
Los juegos y aplicaciones suelen estar clasificados además de por edades por experiencia de juego, donde los que se realizan sentados son mucho más cómodos que los intensos, donde el movimiento es rápido y en varias direcciones.
En caso de sentir cualquier molestia, no hay que hacer más que retirar el dispositivo y descansar un poco.
Cuidado con el espacio de juego
Otro problema que nos podemos encontrar es que la Realidad Virtual es tan inmersiva que se desconecta del espacio real de juego. Asegura siempre el límite de seguridad, lo ideal es que lo menores no jueguen solos y cuidado con el alcance de las manos, ya que un movimiento de sable o lanzamiento de una pelota virtual pueden resultar en un golpe en la vida real si no se han medido bien las distancias.
Entonces ¿Pueden los menores de 13 años usar las gafas de realidad virtual?
Nuestra recomendación, después de leer los estudios disponibles y por la propia experiencia, es que sí, con precaución, supervisión y durante cortos períodos de tiempo, pero no hay ningún motivo con base científica que demuestre que son perjudiciales.
Eso sí, al ser una tecnología relativamente nueva y de la que no hay estudios a largo plazo, ni en niños, ni en adolescentes, ni en adultos, usar con precaución.
El uso de las gafas puede ser muy inmersivo y divertido para toda la familia.
¿Qué gafas de RV recomendamos para el uso en familia?
Personalmente, mi recomendación son las Meta Quest , un aparato de fácil configuración y con un catálogo muy completo que no necesita conexión al ordenador ni a ninguna videoconsola.