Hoy quiero recomendaros unas de las primeras aplicaciones a las que jugamos con la mayor, ya hace casi cinco años, y que siguen desarrolando juegos fantásticos para la primera infancia, con innovación, calidad y sobretodo inclusión.
«The thread that runs through everything we do is keeping the kids’ perspective.»
Emil Ovemar
Chief Creative Officer
TOCA BOCA es una empresa que, en sus propias palabras, crea jueguetes digitales, no videojuegos, para que niños y niñas desde cualquier parte del mundo se puedan sentir identificados, tienen muy en cuenta cosas como la diversidad y proporcionar una experiencia de juego divertida, sin frustraciones ni competitividad, únicamente espíritu de diversión.
¿Porque juguetes digitales y no videojuegos? Porque lo que ellos hacne está basado en el juego libre, requiere creatividad y que cada uno pueda jugar con la applicación a su manera más que seguir un patrón o história predeterminada. Los juguetes digitales no tienen reglas. Son más versatiles, y simplemente son juguetes que pueden llevarse con ellos -tantos como quieran- en un dispositivo electrónico.
Aunque siempre hay que tener en cuenta las recomendaciones de la AAP sobre tiempo de uso de pantallas en niños nosotras ya jugábamos cuando la mayor tenía 12-15 meses y tanto los juegos de música, como los que tenía que mover y relacionar colores o acciones sencillas le encantaban.
Toca Boca como desarrollador tiene un montón de diferentes juegos, los podéis ver todos en su página web con los enlaces de descarga pero personalmente os recomiendo:
Desde 1-2 años
- Toca Band – Juega con sonidos
- Toca House – La vida cotidiana en la casa
Para 3-4 años
- Toca Tailoer Fairy Tales – Crea ropa y viste a personajes de fantasia
- Toca Pet Doctor – Ayuda y cura a animales en el hospital
Más de 4 años
- Toca Lab Elements – Juega y explora con los 118 elemento sde la tabla periódica
- Toca Nature – Crea un espacio y explora en la naturaleza
Los precios de los juegos suelen rondar entre los 2 y los 3 euros, y son siempre precios completos sin transacciones ni más pantallas de compra.
Sus juegos suelen ser de movimiento libre entre elementos de la pantalla, experimentación, con músicas relajantes, sin marcar los errores ni lo que no se puede hacer, potenciando la creatividad, la búsqueda de soluciones, desde el refuerzo positivo.
No encontraremos puntuaciones, niveles ni historias predeterminadas, son además juegos que pueden ponerse y quitarse en cualquier momento, sin dejarles con la sensación de que no han terminado algo.
Sus personajes no tienen géneros marcados, normalemte son animales o seres con los que cualquier niño o niña se puede sentir identificado.
Desde 2012 lleva ganando premios como los Parent’s Choice Awards, National Parenting Publication Award, Lovie Awards, Mom’s Choice Awards, iKids los BestKinderapps o el Cinekid de Amsterdam.
Os recomiendo seguirles en las Redes Sociales para estar al día de su spromociones ya que muchas veces sacan ofertas puntuales con alguno de sus juegos gratis