¡Qué de beneficios tiene aprender a programar desde pequeños! Una actividad a la que se pueden iniciar desde los 3-4 años mediante juegos y juguetes que estimularán su curiosidad y que les harán entender las bases de la programación desde un acercamiento lúdico.
Pero nunca es tarde para empezar, en esta selección os he intentado acercar varias propuestas por edades, pero cada niño y niña es un mundo y las edades son únicamente orientaciones.
Programar desde niños y niñas, que son esa esponja para el conocimiento, además les va a ayudar en muchos otros campos: La lógica, las matemáticas, la capacidad de concentración, la creatividad, la resolución de problemas, los idiomas… Pero sobre todo en esta generación tan tecnológica y con tanto dispositivo al alcance de las manos les va a hacer dejar de ser consumidores pasivos de aplicaciones y videojuegos para tener una visión y adquirir unos conocimiento que les permitan desarrollar, crear y comprender el uso de móviles, tabletas o consolas y formarse una visión más critica sobre el contenido al que tienen acceso.
Los mejores juegos y juguetes para iniciar a los niños y niñas en la programación
+ De 3 años
Code & Go: Robot Mouse
El formato de robot es muy atrayente desde edades tempranas, este set además incluye varias actividades y propuestas para crear laberintos con obstáculos y programar a nuestro robot para que pueda ir a través de ellos.
Con las tarjetas va marcando retos a conseguir y además se puede comprar solo el robot a mucho menos precio y descargar actividades o crear las tuyas propias.
- Edad recomendada: Desde los 4 años.
- Nivel: Básico
- Precio: sobre los 60€
- Enlace de compra: CODE & GO: Robot mouse
BITS & Bytes
Un sencillo juego para fomentar el pensamiento computacional en el que tenemos que mover un monstruo-programa con instrucciones por el tablero de cartas puestas al revés hasta volver a su planeta esquivando «bugs», muros o hasta una terrible CPU que nos hará volver al inicio de nuestro recorrido.
- Edad recomendada: De 4 a 7 años.
- Nivel: Básico.
- Precio: sobre los 18€
- Enlace de compra: BITS and Bytes
CodiOruga Fisher-Price
Este primer acercamiento para niños y niñas desde los 3 años es una forma muy visual y manipulativa de entender el código y las secuencias de comandos. Mediante las 8 piezas de la oruga, cada una con un comando que realizará con orden y las piezas de salida y llegada podemos proponer diferentes retos a solucionar con los movimientos básicos.
Con la app Think & Learn Code-a-pillar™ totalmente gratuita tanto en iOS como Android, pueden además probarla de forma interactiva y si les gusta luego pasar al formato físico
- Edad recomendada: 4-6 años.
- Nivel: Básico.
- Precio: sobre los 50€
- Enlace de compra: CodiOruga Fisher-Price
+ De 5 años
OSMO
Esta es sin duda nuestra favorita, la cámara y base de OSMO, junto con su kit de inicio a la programación convierten tu iPad en algo totalmente nuevo.
Con varios modos desde la resolución de problemas a otros mas creativos harán que vayan aprendiendo la lógica usando los bloques físicos que se conectan entre ellos. Podéis ver más sobre como funciona en este enlace: Review del Kit de progamació de OSMO
- Edad recomendada: De 5 a 10+
- Nivel: De básico a avanzado en diferentes niveles.
- Precio: sobre los 120€
- Enlace de compra: OSMO CODING KIT
Yo aprendo a Programar de DISET
Otro juego para peques que apuesta por el formato físico. Un maletín con fichas de código con un sistema autocorrectivo y 25 láminas de ejercicios. Los niños y niñas se familiarizarán con el lenguaje y la lógica de programación mientras guían al mono para encontrar el mejor camino hasta sus plátanos.
- Edad recomendada: De 5 a 7 años.
- Nivel: Básico.
- Precio: sobre los 23€
- Enlace de compra: Yo Aprendo a programar
+ De 7 años
LEGO WeDo
Los sensores de inclinación, el de presencia y el motor de WeDo 2.0 junto a las piezas de Lego tienen infinitas posibilidades. Las piezas que usa son las normales, que todos tenemos en casa, pero en la maleta básica nos incluye ruedas, gomas, piezas de montaje, palancas o poleas con el que ya podemos crear a nuestro robot.
Su precio es quizá lo que más pueda echar para atrás, pero hay que tener en cuenta que es muy completo y que no solo se aprenderá programación, si no que también como crear toda la parte física de movimiento para que funcione y la lógica en la construcción. LEGO además nos ofrece continuación con su serie SPIKE, MINDSTORM.
- Edad recomendada: Para +7 años.
- Nivel: De medio a avanzado.
- Precio: sobre los 200€
- Enlace de compra: Kit WeDo 2.0 inicial
CODE Master
Un juego para un solo jugador, aunque se puede buscar la solución en grupo, que una estética que nos recuerda mucho a un Minecraft nos propone una serie de retos a resolver usando un código de programación en la secuencia correcta. Incentivará la lógica, solución de problemas y el razonamiento secuencial.
- Edad recomendada: +7 años.
- Nivel: Básico y medio.
- Precio: sobre los 25€
- Enlace de compra: Code Master
LittleBits Avengers
Este kit no puede ser más alucinante porque además de la parte física también puedes programar tu guante de superhéroe con código por bloques a través de su app, que es además un juego donde sus personajes favoritos como Iron Man, Black Panther y Shuri o Ant-Man y la Avispa, les irán poniendo retos o enseñando las diferentes funciones a programar.
- Edad recomendada: +7 años.
- Nivel: Básico y medio.
- Precio: sobre los 25€
- Enlace de compra: LittleBits Avenger HERO Inventor Kit
+12 años
KEYSTUDIO Smart Home
Aquí ya nos ponemos serios y para adolescentes o usuarios más avanzados esta casa programable en Arduino trae más de 14 sensores con sus proyectos detallados para poder usar movimiento, sonido, detectar temperatura, humedad, presión del aire, vibraciones…
Un kit muy completo que también combina la fabricación en una maqueta de madera y un gran acercamiento para entender las aplicaciones prácticas de la tecnología en una casa inteligente.
- Edad recomendada: +14 años.
- Nivel: Medio y avanzado.
- Precio: sobre los 70€
- Enlace de compra: Keyestudio Smart Home