Ya sabéis que en esta casa jugamos. A muchas cosas, entre ellas videojuegos. Creemos en los videojuegos en familia y si hay alguien que sabe fomentar el juego, buscar nuevas maneras para que pequeños y mayores interactuemos con las consolas, ese es Nintendo.
Ya nos lo demostró hace unos meses con Nintendo Labo y ahora vuelve a la carga con una propuesta en la que poder compartir en familia una gran saga como es Pokémon.
Pokémon: Let’s Go y Pokémon Go
Desde hace varios años, Pokémon Go es un éxito para móviles, en él ha sacado a la calle, hecho caminar, recorrer el espacio físico y juntarse en grupos para vencer a grandes pokémons a miles de niños y niñas, un juego con más de 800 millones de descargas con una mecánica única que no deja de actualizarse y generar nuevo contenido.
En esta nueva edición para Nintendo Switch que llegará el 16 de noviembre, podremos transferir pokémons de nuestro móvil a la consola, con una conexión bluetooth muy sencilla, aunque no está muy claro si una vez en la switch podremos jugar con ellos como con los atrapados allí, o se quedarán en una especie de parque donde puede que hayan minijuegos.
A pocos días de su anuncio oficial, ya está -en su edición Pikachu- en nº 1 como producto más vendido en la categoría de videojuegos de Amazon y espera seguir multiplicando las ventas de esta exitosa consola.
Un juego para que las familias jueguen juntas
Y esta es una de las partes que más me gusta, tendremos varias formas de manejar el juego, pero una de ellas es con uno de los dos joycons, así, sin tener que comprar mandos extra, se facilita muchísimo el juego a dos jugadores en casa, para que hermanos, hermanas, padres o madres puedan compartir a la vez el juego.
Con controles muy intuitivos esta nueva entrega quiere contentar tanto a los seguidores clásicos como a los nuevos y promover el juego en familia.
Modos de juego en Pokémon Let’s go
Aún hay mucho por confirmar, pero no se espera un modo competitivo online, ni combates que puntúen para un ranking. El modo es una mezcla entre Pokémon Go (de móvil) con una vuelta al Kanto de Pokémon Amarillo (que cumplirá 20 años de su salida).
Exploración RPG, caza, entrenamiento y los 151 Pokémon originales de la primera generación (con variaciones de color, y pudiéndoles poner ropa), aunque mi hija esté loca por Alola y muere por tener un Lycanroc forma crepuscular, creo que tendrá que esperar y ver si en la siguiente entrega – o en alguna de las actualizaciones a las formas de Alola que están introduciendo en el juego de móvil- lo incluyen.
También decir que para los fans más puristas, se espera la salida a finales de 2019 de otro título de Pokémon con corte más clásico.
Aquí además los Pokémon podrán seguirte, o incluso podremos montar en ellos. Y los Pokémon salvajes no serán combates aleatorios, si no que los veremos por el mundo y podremos ir a su encuentro.
Edades para jugar a Pokémon Let’s Go
El PEGI del título es de +3, realmente es un juego que se puede compartir en familia desde bien pequeños, mi hija mayor era la edad que tenía cuando empezamos a jugar (siempre juntas) a Pokémon GO en el móvil.
Aquí nos hará salir a la calle, pasear, y el modo de dos jugadores, unido a la facilidad de manejo con la pokéball o con solo un Joy-Con ayuda a que los más pequeños puedan participar del juego y empezar a jugar también.
Personalmente lo recomendaría desde 5-6 años, pero la profundidad y toda la parte de gestión de pokémon suele poderse aprovechar al máximo con un poco más de edad -sobretodo cuando ya manejan números y saben leer fácilmente-.
De todos modos, yo, a mis casi 40 años, lo espero con muchas ganas.
Personajes masculinos y femeninos en Pokémon Let’s Go
Falta ver si esto será así, o podremos elegir el sexo del protagonista en los dos cartuchos, independiente de su acompañante, pero por los anuncios parece que Pokémon Let’s Go: Pikachu estará protagonizado por un chico y Pokémon Let’s Go: Eevee por una chica.
Una vez más da al público femenino esa criatura cute, de suave pelaje, aspecto fluffy que llevar en brazos y acariciar, que todo y que puede ser luchadora, pero por su aspecto no se le atribuye la misma fuerza o atrevimiento que al masculino.
Pokémon todo y que hemos podido ver más de una mujer, incluso como líder de gimnasio, siempre predominan en roles de cuidadoras. Es cierto que ha ido evolucionando, recordemos al principio como las chicas en alguno de sus juegos llevaban bolsos (con sets de maquillaje) en vez de mochilas.
En el anuncio oficial por eso, podemos ver tanto a niños, niñas, como un público femenino más adulto jugando.
La Pokéball como gran protagonista
Un nuevo accesorio en forma de mando, la pokéball plus con luces, sonido, y joystick de movimiento funcionará no sólo como Joy-Con, además podremos sacarla de casa y llevar a nuestros pokémon en ella.
La Pokéball Plus está en preventa en Amazon y su precio es de 49€, pero no es imprescindible para el juego, todo y que realmente le da una nueva esfera al juego y las funciones de portabilidad de la Switch.
Sin duda va a ser un éxito y os lo enseñaremos en cuanto salga, hasta entonces podéis ver el trailer oficial y comprar el juego en preventa ¡Lo esperamos con muchas ganas!