Scratch para niños ¡tus peques pueden programar!

¿Les gustaría a tus hijos hacer un videojuego? ¿Sois fans de la tecnología en familia? Yo recuerdo de pequeña que teníamos clases de informática en la escuela, y mira que tengo poca memoria de mis años escolares, pero recuerdo como esas clases eran sin duda mis favoritas.

Pantallas en negro, un cursor verde y yo tenía que escribir acciones que luego una «tortuga» realizaba en al pantalla. Tendría sobre los 10 años.

Me sentía como si hubiera descubierto cómo funciona el universo.

De ahí creo estoy segura que vino mi pasión por entender cómo funcionaban las cosas, y por los ordenadores.

¿Que és el Scratch?

Sobre el 2003 nació este lenguaje de programación  pero no es hasta 2013 que está disponible en línea.

Es un lenguaje usado por educadores, escolares, en las aulas, en casa y que funciona como una gran primera toma de contacto a la programación y con infinitas posibilidades.

Sus principales virtudes es que es muy intuitivo y con una gran comunidad en un entorno de trabajo seguro y controlado.

Scratching ese en realidad reutilizar código, y esta es su clave, código que ha sido compartido y que es adaptado para que de una forma más sencilla y visual se pueda utilizar. Como si de juntar piezas se tratara, los comandos se presentan separados por categorías para que se puedan coger, arrastrar y colocar en la secuencia que queremos que se ejecuten.

Es un programa gratuito y de software libre, perfecto para la introducción a la programación.

Con comandos ya escritos, una estructura de puzzle que engancha una acciones con otras, y arrastrando y moviendo acciones en una pantalla, viendo cómo ocurren los comandos con un click, pueden crear todo tipo de cosas de una forma muy intuitiva.

Recomendado para niños y niñas de entre 8 y 16 años, todo y qué más pequeños lo podéis usar en familia

¿Cómo me descargo Scratch?

Entra a la página oficial de Scratch: https://scratch.mit.edu/ y allí encontrarás además de toda la información y la versión web para probarlo con un click o descargarte el editor de scratch offline si no queréis que vuestras criaturas estén conectadas sin supervisión o vais a usar Scratch el lugares sin conexión.

Y una gran comunidad donde ver ejemplos o subir tus proyectos de arte, juegos, aplicaciones, música, historias…

En su versión web además lo primero que van a encontrar es un tutorial para familiarizarse con el interfaz y crear su sprimeras acciones.

¿Por dónde empiezo con Scratch?

Mi amiga Isa del blog la madre del pollo me recomendó este libro que tenía su hijo, y es francamente bueno.

Programa tus juegos con Scratch les dará un montón de información, ideas e inspiración para crear sus primeros proyectos y es perfecto para iniciar a los pequeños en la creación de videojuegos.

Aunque el scratch no solo sirve para hacer videojuegos, pueden crear aplicaciones, animaciones, o cualquier cosa que se les ocurra.

Hay un montón de objetos para usar pero también pueden dibujar y subir los suyos propios. La sensación de estar creando algo, la posibilidad de usar elementos prediseñados para facilitarles las cosas y toda la ayuda y ejemplos que hay en la comunidad es muy motivador y ayuda a impulsar su creatividad.

Si no quieres comprar el libro pero te gustaría probar con tus criaturas a hacer ejercicios básicos en Scratch también hay disponibles una serie de tarjetas descargables con ejercicios sencillos para hacer con ellos. Podéis encontrar las tarjetas en este enlace.

¡Y atententos porque nosotros estamos creando nuestras propias cards descargables y pack de dibujos para hacer cositas chulis en Scratch que pronto verán la luz!

¿Con qué edad pueden mis hijos programar?

Pues tienes por ejemplo los robots como Dash que nos enseñaba Ruth2m en un post y varias herramientas para peques desde los 4 años y personalmente no creo que haya una edad fija.

Es cierto que cuanto más sepa leer y manejar un ordenador, más fácil le será a un niño o niña usar Scratch por ellos mismos, pero yo la considero una herramienta muy interesante para empezar junto a los adultos desde los cinco o seis años, y crear algo en familia ¡pero es que aquí nos gusta mucho la tecnología en familia!

Os recomiendo esta charla de TEDxYouth de este peque de tan solo 8 años que habla de la comunidad de Scratch. No os perdáis las cosas que hace este chico.

Y ahoar ¡A Crear!