Muchos niños y niñas piden videojuegos para navidades, algo cada vez en edades más temprana y que aunque a veces parezca que no pueden ser un gran recurso educativo y ayudar a que tengan una relación más sana con la tecnología.
Hay algunas recomendaciones a tener en cuenta si vamos a comprar una consola para nuestras criaturas.
- La videoconsola es un elemento familiar, lo mejor es situarla en el salón, dónde pase el tiempo la familia, igual que en su día estaba el reproductor de DVD o el decodificador digital.
- Hay que tener muy en cuenta la edad recomendada de los juegos antes de comprarlos.
- Gestionar los perfiles, las solicitudes de amistad y configurar las opciones de privacidad acorde con la edad de vuestros hijos e hijas.
¿Qué consola comprar para niños y niñas?
Mi recomendación así resumida es:
- Nintendo Switch desde los 6 años y para jugar en familia.
- Portatiles como las DS desde los 7-8 años.
- PS4/5, Xbox desde los 12-14 años.
La edad va a ser el primer elemento a tener en cuenta, pero también los gustos de nuestras criaturas, los catálogos de las diferentes consolas todo y que muchas veces comparten títulos van a tener algunos exclusivos, y si hay algún juego en especial que les guste, lo mejor es comprar directamente esa consola, como por ejemplo los Zelda de Nintendo o Marvel Spiderman en Play Station.
Otros títulos como Fall Guys empiezan en Ps4 pero al final acaban saliendo en las demás (o eso dicen). Ten en cuenta a qué títulos van a jugar y con quien, porque además si tienen un grupo de gente con quien quieren jugar pensar que si son plataformas diferentes no podrán conectarse con ellos en muchos modos multijudador.
¿Cuál es la mejor consola por edades?
Consolas de 5-7 años
Ya desde que la Wii apareció en casi todos los hogares la consola se convirtió en algo más familiar que la imagen del adolescente jugando solo a videojuegos en la habitación. Trajo un catálogo de diversión en grupo, con juegos fáciles enfocados a todas las edades, y desde entonces Nintendo ha sabido hacerlo cada vez mejor.
Sin duda a esas edades los juegos tienen que ser en compañía, jugar en familia usando las opciones de movimiento que van a ayudar también a aprender fácilmente el manejo de los dispositivos a toda la familia y con títulos como Mario Party, Juegos Olímpicos o hasta atreverse con un Just Dance (que les encanta a los más pequeños) o un duelo de vaqueros con 1-2-switch.
Consolas de 8-12 años
Yo sigo recomendando la switch, pero a esta edad empieza a ser ideal también una consola portatil, las DS y juegos de lógica como la saga Layton. Las portátiles como PS Vita o WiiU han sido bastante fracaso, personalmente me gusta mucho la 2DS, la calidad precio y que además vienen en pack con muy buenos juegos preinstalados.
Consolas para más de 12 años
Sin duda Play Station se ha sabido llevar el mercado, y la nueva salida de PS5 y XBox Series X van a hacer bajar también el precio de las anteriores y sobretodo poder conseguir muchas de segunda mano.
Hay que tener muy en cuenta que si compramos una Play a un menor tenemos que supervisar sus perfiles, comprobar la privacidad y sobretodo no permitir que añadan amigos o que entren en partidas con chat y audios abiertos sin saber con quién están hablando.
También conocer los juegos y entender la edad recomendada de los mismos, tanto en número de años que nos recomienda como los símbolos que indican violencia, drogas, terror, lenguaje… Y sobretodo como os contaba antes que la consola no sea algo que esté en la habitación de los niños y niñas, también para conocer a que juegan, ver que tipo de dinámicas tienen, como gestionan las partidas de multijugador y acompañar en el uso de la tecnología.
Bonus track: Para frikis y nostálgicos
Y los amantes del retro os recomiendo la novedad de este mes, una Nintendo al estilo Game & Watch, con una pantalla LDC, dos juegos de Mario, y una función reloj de bolsillo que harán la delicia de los amantes de los 80.